25/03/2023

¿Cuándo y de qué magnitud será la siguiente pandemia?, ¿estamos preparados?

...

Dr. Alejandro Ernesto Macías Hernández

Médico cirujano internista e infectólogo por la UNAM y el Instituto Nacional de Nutrición "Salvador Zubirán". Especialista en laboratorio de microbiología por la UCLA. Maestro en Ciencias por la Universidad de Londres; Investigador nacional nivel 3, Conacyt. Excomisionado de influenza y actualmente Catedrático de la Universidad de Guanajuato.

El Dr. Alejandro Macías Hernández, profesor investigador en la Universidad de Guanajuato (UG) adscrito a la División de Ciencias de la Salud, en donde actualmente es profesor investigador. Es especialista en Medicina Interna e Infectología, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 3 y autor de más de 100 publicaciones nacionales e internacionales en el área de infecciones.
Del 2004 al 2014 fue Subdirector de Control de Infecciones del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. En su trayectoria profesional destaca su papel como el comisionado de salud en la pandemia de gripe A (H1N1) que se vivió en el año 2009. De 2009 a 2010 fue Comisionado especial para la Atención de la Influenza en México y en 2012 Presidente de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales, actualmente es miembro de la Academia Nacional de Medicina.
Fue reconocido como uno de los 300 líderes mexicanos en la edición 2021, por su destacada contribución en el ámbito de la ciencia. Recibió Homenaje por el Congreso del Estado de Guanajuato en 2020.
De acuerdo con lideresmexicanos.com, el Dr. Macías es una de las grandes autoridades en el país en el ámbito de la infectología. Destaca también su contribución para difundir información científica sobre la pandemia a través de medios de comunicación y redes sociales.