24/03/2023

"Enfoque basado en evidencias para la prevención en la atención de la salud" ("An evidence-based approach to screening")

...

Professor Gordon Guyatt MD.

Profesor distinguido del Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la Universidad McMaster, Canadá.
Es uno de los fundadores de la medicina basada en la evidencia y tiene una amplia experiencia en metodologías de estudios.

Gordon Guyatt dirigió de 1990 a 1997 el programa de residentes en la especialidad de medicina interna en la Universidad McMaster. En 1991 definió el concepto que exige que sólo los hechos que provienen de metaanálisis, revisiones sistemáticas y ensayos controlados aleatorios, puedan originar recomendaciones médicas. Con la medicina basada en pruebas, Guyatt proponía un cambio en el modelo o paradigma del aprendizaje y el ejercicio de la medicina. Dirigió (1993) el curso de Práctica Clínica Basada en la Evidencia en la misma universidad, cuyo objetivo es incorporar los principios basados en la evidencia en la práctica clínica.
Esta metodología ha cambiado la formación médica en muchas escuelas de medicina y de disciplinas afines en el campo de la salud. Tanto, que el British Medical Journal incluyó la medicina basada en la evidencia como la séptima contribución más importante en el cuidado de la salud.
Ha desempeñado un papel clave en más de 30 grandes estudios clínicos (incluidos ensayos observacionales y aleatorizados a gran escala) y posee una amplia experiencia en metodología de estudios. Como cofundador y copresidente del grupo de trabajo GRADE, ha participado estrechamente en el desarrollo y la evolución del enfoque GRADE.
En 2016, fue incluido en el “Canadian Medical Hall of Fame”. El doctor Guyatt fue el protagonista del nuevo “Meet the Expert” conoce al experto de la Fundación Dr. Antoni Esteve. Con más de 1, 200 artículos científicos publicados en revistas como The New England Journal of Medicine, The Lancet o JAMA, haciéndolo el más importante en la historia de la medicina. En 2022, la Facultad de Medicina de la Universidad de Helsinki, Finlandia, le otorgó el título de Doctor Honoris Causa.